• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41180

    Título
    Plan de integración socio-cultural con el alumnado de origen extranjero
    Autor
    Arellano González, Marta de
    Director o Tutor
    Arribas Estebaranz, José MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Resumen
    La integración del alumnado de origen extranjero en la comunidad de enseñanza es un fenómeno de extraordinaria importancia en la actualidad, y está necesitado de una adecuada respuesta educativa de calidad con el fin de garantizar la correcta inclusión del alumnado. Educar en la Educación Multicultural debe ser un pilar fundamental y básico de la educación. No obstante, este hecho no es una realidad, pues muchos aspectos del proceso enseñanza – aprendizaje, de forma no intencionada, dan lugar a la creación de una escuela segregadora. En ocasiones, este fenómeno se encuentra presente en las aulas por causas como la desinformación, el desconocimiento sobre otras culturas y costumbres, la falta de recursos integradores u otros factores. Por ello, se hace especial hincapié en la importancia de metodologías de carácter activo. El presente Trabajo de Fin de Grado cuenta con una justificación por la cual se exponen aquellas razones que han motivado la investigación y planificación del proyecto en cuestión. Este plan de intervención se encuentra inspirado fundamentalmente en dos ideas: la importancia de abandonar el concepto de integración por el de una enseñanza inclusiva, y alejar a los educandos de prejuicios y estereotipos. Los objetivos se han configurado en este sentido. A continuación, se cuenta con un marco teórico que analiza los diferentes movimientos migratorios que han dado lugar a la creación de una sociedad multicultural provocando la existencia de posibles deficiencias y dificultades en el sistema educativo, tal y como se expone. Dicha problemática suele protagonizarse por el racismo, la xenofobia y discriminación que socialmente conocemos como herencia cultural. Para finalizar, se ha elaborado un plan de intervención que da respuesta a la necesidad de hacer efectiva la atención multicultural desde el aula ordinaria.
    Materias Unesco
    5801.07 Métodos Pedagógicos
    Palabras Clave
    Integración escolar
    Educación multicultural
    Cooperación
    Inclusión
    Departamento
    Departamento de Pedagogía
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41180
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-B. 1443.pdf
    Tamaño:
    4.517Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10