• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41185

    Título
    Elena Cuesta, ¡una artista en nuestro colegio!
    Autor
    Estebaranz Casla, Peña María
    Director o Tutor
    Gómez Redondo, María del CarmenAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Résumé
    La historia de la cerámica va unida al desarrollo de la humanidad, desde la prehistoria cuando se empezaron a crear estatuillas con fines ceremoniales, hasta la actualidad, donde el desarrollo de la cerámica ha evolucionado hacia un punto de vista más artístico, empleándose principalmente como arte decorativo. El presente TFG tiene por finalidad acercar a los niños/as al arte desde una perspectiva activa y participativa en la que, además de conocer a una artista femenina de la cerámica puedan descubrir un material natural como es el barro, su extracción de la tierra y su preparación (al mezclar agua y un sólido) y su posterior manipulación, respetando el medio ambiente que les rodea. Para ello, se ha realizado una propuesta didáctica en la que los niños/as puedan vivenciar de una manera práctica, educativa y activa sobre el recurso didáctico de Land Art (tema y estilo elegido por la artista Elena Cuesta en la que se fundamenta su trabajo), a través de la exploración, manipulación y experimentación con diferentes materiales y técnicas que les ofrece la cerámica, inculcándoles el respeto y cuidado hacia el medio ambiente.
    Materias (normalizadas)
    Arte-Estudio y enseñanza
    Educación ambiental
    Materias Unesco
    5102.06 Habilidades Artesanales
    58 Pedagogía
    Palabras Clave
    Land Art
    Departamento
    Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41185
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-B. 1406.pdf
    Tamaño:
    2.640Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10