• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41238

    Título
    Análisis del perfil del buen docente
    Autor
    Trujillo Berzal, Lucía
    Director o Tutor
    Palacios Picos, AndrésAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Resumen
    Este Trabajo Fin de Grado busca analizar cuál es el perfil del buen docente en función de las opiniones que presentan los profesores de distintas etapas educativas y los alumnos de Educación Primaria. Todo profesor ha de presentar una serie de habilidades y destrezas para desempeñar adecuadamente su actividad educativa. Por medio de esta investigación se pretende analizar qué papel presenta la competencia emocional y cognitiva en la actualidad con el fin de influir positivamente en posibles cambios educativos para la consecución de una enseñanza de calidad. En lo que concierne al desarrollo del trabajo, este persigue un planteamiento de investigación cuya metodología se caracteriza por ser cuantitativa y con unas técnicas de recogida de datos como son los cuestionarios, realizados en diversos contextos educativos.
    Materias Unesco
    6102.04 Psicología Escolar
    Palabras Clave
    Práctica docente
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41238
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-B. 1489.pdf
    Tamaño:
    2.019Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10