• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41259

    Título
    La depuración docente en Segovia: el caso del grupo escolar Colmenares (1936-1940)
    Autor
    López Martín, Laura
    Director o Tutor
    Sonlleva Velasco, MiriamAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Résumé
    La Guerra Civil inauguró una de las fases más duras vividas en España. El triunfo del bando sublevado dio lugar a un periodo de represión que se extendería a lo largo de los años. Con su victoria, se instauró en España una dictadura, que llevó a cabo la depuración de aquellas personas que no tuviesen un pensamiento ideológico acorde con el Nuevo Régimen. En el caso del colectivo docente, toda aquella persona que había pertenecido, pertenecía, o tenía ideas acordes con la II República, sufrió un proceso de represión. Este trabajo pretende mostrar cómo se llevó a cabo el proceso de depuración de nueve maestros pertenecientes al “Grupo Escolar Colmenares”, localizado en la provincia de Segovia. Se mostrarán las diferentes fases que constituían este proceso, incluidas las acusaciones y sanciones que se interpusieron a cada uno de estos maestros. Gracias al análisis de sus expedientes de depuración, la investigación revela las consecuencias que vivieron aquellos maestros contrarios a la dictadura franquista.
    Materias Unesco
    5506.07 Historia de la Educación
    Palabras Clave
    Depuración docente
    Segovia
    Grupo escolar Colmenares
    Franquismo
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41259
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30856]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-B. 1469.pdf
    Tamaño:
    678.1Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10