dc.contributor.advisor | Gil Puente, María Cristina | es |
dc.contributor.author | Ruiz Delgado, Alejandro | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de Segovia | es |
dc.date.accessioned | 2020-07-12T18:51:18Z | |
dc.date.available | 2020-07-12T18:51:18Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41283 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo se basa en una investigación que pretende recoger las herramientas que ofrece el ámbito educativo como instrumento principal en la lucha contra la obesidad infantil en el marco alimenticio. El proyecto que se expone a continuación, recopila el entorno actual de la obesidad infantil junto a algunos de los factores más relevantes que la originan. Asímismo, hace especial énfasis en la Educación Primaria y sus campos de actuación para aportar conocimiento e información sobre la importancia de la nutrición a docentes, alumnos y familias. Todo ello con el objetivo de reflejar la necesidad e importancia que, actualmente, tiene dotar de mayor espacio a este tipo de contenidos para frenar el crecimiento de la patología en edades tempranas. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Educación sanitaria | es |
dc.subject | Niños-Alimentación | es |
dc.subject.classification | Hábitos saludables | es |
dc.subject.classification | Educación para la salud | es |
dc.title | La importancia de implementar la alimentación como hábito saludable en el ámbito escolar | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Educación Primaria | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 3206.10 Enfermedades de la Nutrición | es |
dc.subject.unesco | 5802.04 Niveles y Temas de Educación | es |