• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41332

    Título
    Epidemiología de las gastroenteritis agudas en niños menores de 5 años del servicio de pediatría del HURH de Valladolid durante un periodo de 5 años (2013-2018)
    Autor
    Andújar Martínez-Moratalla, María
    Marciel Fernández, Naiara María
    Director o Tutor
    Centeno Malfaz, FernandoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Medicina
    Resumo
    La Gastroenteritis Aguda es una infección del tracto digestivo cuya etiología principal es el Rotavirus,que cursa con un cuadro clínico ampliocon diarrea agudayvómitos favoreciendo la deshidratación. El grado de gravedad puede ser muy amplio y el pilar fundamental del tratamiento se basa en la rehidratación oral precoz.La población más susceptible son los menores de 5 años.La prevención mediante vacunación con el paso de los años ha adquirido gran importancia existiendo actualmente 2 tipos de vacuna(Rotarix© y Rotateq©)en el mercado. En España pese a ser recomendadas y aparecer en al calendario vacunal no están financiadas. Hipótesis y Objetivos: Identificar datos que reflejen el impacto de la vacunación contra el RV, factores asociados a una mayorincidencia por edad al igual que la existencia de un patrón estacional.Metodología:se lleva a cabounestudio observacional y descriptivocon una muestra de 137 pacientes menores de 5 añoscon cultivopositivopara Rotavirus que acudieron a urgencias y/o requirieron ingresopor este motivo en el Hospital Universitario Rio Hortega de Valladolid entre los años 2013-2018. Analizando las variables obtenidas de edad, sexo, estación del año y número de visitas e ingresos además de realizar una revisión bibliográficade 21 artículos publicados en los últimos 15 años.Resultadosy Discusión:se observó una incidencia mayor a partir del segundo año de vida con un ligero predominio en el sexo masculino. Apareciendo ademásun patrón estacional marcado en los meses de primavera e invierno junto con un patrón de infección bienal. Conclusiones: los resultados obtenidos en el estudio, nos orientan al posible impacto de la vacunación por Rotavirus respecto al curso epidemiológico de la infección, reflejándose una mayor incidencia entre 12 y 36 meses de edad y en la existencia de un patrón estacional; los cuales coinciden con lo estudiado en la literatura médica.*Este estudio se vio interrumpido por la Pandemia del virus Sars-Cov2.
    Materias Unesco
    Ciencias Médicas
    Palabras Clave
    Gastroenteritis aguda
    Rotavirus
    Rehidratación oral
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41332
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-M-M1704.pdf
    Tamaño:
    863.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10