• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41340

    Título
    Diseño y desarrollo de una aplicación Android de seguimiento y rehabilitación cognitiva y de las actividades básicas de la vida diaria
    Autor
    Elbihari Elmersy, Abdelali
    Director o Tutor
    Antón Rodríguez, MiriamAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenieros de TelecomunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación
    Resumen
    En la actualidad, las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) están presentes en una gran variedad de ámbitos como son la educación, la política, la seguridad o la sanidad. Es en este último donde la aplicación de las TIC ha supuesto un gran avance en la forma en la que el paciente y el profesional de la salud interactúan entre sí. Como resultado de este avance, surge lo que se conoce como eHealth, y dentro de este sector, se encuentra un campo más específico conocido como mHealth. Este campo representa la conjunción de internet y movilidad aplicados al ámbito de la salud, en este sentido, las apps para dispositivos móviles dirigidas al mHealth son el mejor representante de la aplicación de las TIC al ámbito de la salud. A pesar de los avances tecnológicos y su aplicación en el ámbito de la medicina, todavía hay áreas dentro de esta última donde la aplicación de la TIC es casi inexistente, en concreto, la atención sociosanitaria dirigida a la tutela de personas mayores y su rehabilitación cognitiva. Para ello, se están desarrollando aplicaciones móviles para facilitar el trabajo de los profesionales de este sector, especialmente los voluntarios. Es pues dentro de este contexto donde se desarrolla el presente TFG, con el desarrollo de una aplicación móvil para Android de seguimiento y para la realización de juegos de rehabilitación cognitiva y de las actividades básicas de la vida diaria. En este contexto, el papel del paciente está representado por el tutelado y en el papel del profesional de la salud se encuentra el voluntario cuyo cometido es el de realizar un seguimiento del tutelado y asistirlo en el uso de la aplicación para la realización de las actividades o juegos dirigidos a ayudar al tutelado con su rehabilitación cognitiva y las actividades básicas de vida diaria. Además del desarrollo de la aplicación, se realizaron pruebas para comprobar el su correcto funcionamiento y se ha elaborado un manual de usuario para facilitar su uso parte del usuario. Y como último punto, se han analizado las posibles mejoras y posibilidades futuras a la hora de ampliar las funcionalidades de la aplicación para adaptarla a las futuras necesidades de los usuarios.
     
    Nowadays, Information and Communications Technology (ICT) is present in a wide variety of fields such as education, politics, security or health. It is in the latter where the application of ICT has been a great advance in the way in which the patient and the healthcare professional interact with each other. As a result of this progress, we have what is known as eHealth, and more specifically mHealth, which is a subfield within eHealth. This field represents the conjunction of internet and mobility within the scope of healthcare, in this sense, the mobile apps aimed for mHealth are the best portrayal of the application of ICT to the field of healthcare. Despite the technological advances and their application in the field of medicine, there are still areas within the latter where the application of ICT is almost non-existent, particularly the socio-health care aimed for the caretaking of the elderly and their cognitive rehabilitation. For this purpose, mobile applications are being developed to facilitate the work of the professionals in this sector, especially the volunteers. Therefore, It is within this context where the present final thesis is developed, with the development of a mobile application for Android aimed for monitoring and carrying out cognitive rehabilitation games and the basic activities of daily life. In this context, the role of the patient is represented by elderly person, whom the caretaking is aimed for, and in the role of the health professional, we have the volunteer, whose task is to do a follow up of the elderly person and assist him in the use of the app for carrying out the activities or games that are intended for helping with his cognitive rehabilitation and the basic activities of daily life. In addition to the development of the app, some testing was carried out to assure its correct functioning as well as the creation of a guide in order to help the user. And as a last point, improvements and future possibilities has been analysed in terms of expanding the application's functionalities to adapt it to the future needs of the users.
    Palabras Clave
    Rehabilitación cognitiva
    Atención sociosanitaria
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41340
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G4138.pdf
    Tamaño:
    5.411Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10