dc.contributor.advisor | Pérez Lacarta, Ana María | es |
dc.contributor.author | Varona Renuncio, Alba | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Traducción e Interpretación | es |
dc.date.accessioned | 2020-07-16T11:26:46Z | |
dc.date.available | 2020-07-16T11:26:46Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41369 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo es un breve estudio del lenguaje del Teatro del Absurdo francés del siglo XX. Para su elaboración hemos realizado una investigación previa sobre qué es el Teatro del Absurdo, su contexto histórico y la influencia de este en el subgénero de teatro y sus peculiaridades. Además, llevamos a cabo un análisis del lenguaje utilizado en: En attendant Godot, de Samuel Beckett, y La cantatrice chauve, de Eugène Ionesco. Por ello, este trabajo analiza las particularidades del lenguaje usado en las obras características de este subgénero, así como su variación entre las obras escritas y su representación. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Traducción literaria | es |
dc.title | El lenguaje del Teatro del Absurdo francés del siglo XX | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Traducción e Interpretación | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |