• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41376

    Título
    Las Brigadas Internacionales en la guerra civil española y el importante papel de traductores e intérpretes
    Autor
    Diego Santa Bárbara, Elisa de
    Director o Tutor
    Bachiller Martínez, Jesús MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Traducción e InterpretaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Traducción e Interpretación
    Resumo
    El siguiente trabajo que se presenta es un proyecto de investigación sobre las Brigadas Internacionales que, guiadas por distintos motivos, acudieron a España para combatir el fascismo junto al bando republicano en la guerra civil española (1936-1939). En primer lugar, se contextualizará la situación, tanto de España como de otros países que intervinieron en la guerra, para comprender por qué se produjo este fenómeno, por qué en España y por qué en ese momento. Se complementará la perspectiva histórica con la traductológica, ya que también se hará especial hincapié en los problemas de traducción e interpretación que hubo a raíz del contacto entre personas de diferentes lenguas y nacionalidades, y se mostrarán algunas declaraciones reales en las que los propios brigadistas criticaban la necesidad de un buen servicio de traducción. También se incluirán las principales batallas en las que participaron los voluntarios y, por último, se ofrecerán unas breves conclusiones en las que se explica el final de la guerra y la partida de los brigadistas a sus hogares
    Palabras Clave
    Traducción especializada
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41376
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-O-1821.pdf
    Tamaño:
    777.1Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10