• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Didáctica de la Lengua y Literatura
    • DEP18 - Artículos de revista
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Didáctica de la Lengua y Literatura
    • DEP18 - Artículos de revista
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41384

    Título
    Penélope ya no quiere ser princesa: Arquetipos femeninos de la tradición clásica en la poesía española contemporánea
    Autor
    Álvarez Ramos, Eva MaríaAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2016
    Editorial
    Universidad de Murcia
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Tonos digital: Revista de estudios filológicos, Nº. 31, 2016
    Abstract
    Aunque la década de los cincuenta ya recoge como miembros de derecho a varias mujeres poetas, la poesía femenina no hace su aparición (amparada por editores y políticos) hasta bien entrada la década de los ochenta. Proponemos exponer la visión que las mujeres de estas décadas tienen sobre los tradicionales personajes femeninos del mundo clásico grecolatino, claro y directo referente de la literatura occidental y gestor indudable de sus arquetipos literarios. Se mostrará, además, cómo se produce la evolución de este feminismo lírico, a través del desarrollo temporal de sus versos, donde se evidencia, de forma más o menos explícita, la negativa a aceptar como propios los roles antropocéntricos impuestos por una larga tradición masculina.
     
    Although in the generation of fifty there are women poets, women's poetry makes its appearance well into the eighties (helped by editors and politicians). We intend to show how women of these decades see to the female characters in the GrecoRoman tradition. Also how the evolution of this lyrical feminism occurs, will show through the temporal development of his verses, where evidence, more or less explicitly, the refusal to accept as its own the anthropocentric roles imposed by a long masculine tradition.
    Palabras Clave
    Tradición clásica
    Poesía española contemporánea
    ISSN
    1577-6921
    Revisión por pares
    SI
    Version del Editor
    https://www.um.es/tonosdigital/znum34/00index.htm
    Propietario de los Derechos
    © Universidad de Murcia
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41384
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP18 - Artículos de revista [96]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    Penelopeyanoquiere.pdf
    Tamaño:
    149.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10