• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41406

    Título
    Instalación eléctrica de un hotel
    Autor
    González Velasco, Raúl
    Director o Tutor
    Zorita Lamadrid, Ángel LuisAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Ingeniería Eléctrica
    Resumo
    Mediante la elaboración de este trabajo de fin de grado se ha pretendido plasmar los conocimientos adquiridosa lo largo de mi paso por la Escuela de Ingenierías Industriales de la Universidad de Valladolid. En consecuencia, se ha procedido a la concepción y el diseño de la instalación eléctrica de baja tensión de un edificio de nueva construcción destinada al uso hotelero. A la hora de emprender la elaboración de este proyecto he procurado ante todo hacer primar, en la confección y diseño de dicha instalación, el logro de la eficiencia energética mediante la implementación de una serie de medidas innovadoras enfocadas a conseguir dicho fin. Asimismo, se ha previsto que para la ejecución de este proyecto se disponga de la utilización de los mejores materiales y tecnología disponible en el mercado para que el resultado final sea el más óptimo y satisfactorio posible. El complejo hotelero diseñado y elegido para llevar a cabo este trabajo dispone de 75 habitaciones y de los servicios auxiliares propios de un establecimiento de estas características, sin perjuicio de que evidentemente también se hayan implementado otras infraestructuras y tecnologías innovadoras que hacen de este edificio un complejo único y diferenciado. Centrándonos ya en la instalación de baja tensión diseñada, se ha dispuesto que esté conformada por el centro de transformación, su cuadro general de baja tensión y el cuadro de socorro, así como por los distintos circuitos de fuerza que serán los encargados de satisfacer las necesidades de las personas que se encuentren hospedadas; completándose la misma con la elaboración de distintos sistemas de alumbrado tanto de uso normal como de emergencia, para el caso en que sea preciso. Con el fin ya mencionado de que el edificio adquiera un nivel de eficiencia energético óptimo se ha creído conveniente por un lado, implementar la iluminación LED controlada a través de una red inteligente en la totalidad de las estancias del edificio. Asimismo, también hemos entendido pertinente y necesario disponer de un sistema de agua caliente sanitario (ACS), el cual, mediante la radiación solar obtiene agua a una temperatura de servicio establecida por normativa. Por último, en cumplimiento de la legislación vigente al respecto por tratarse de un edificio de nueva construcción, se ha proyectado la colocación de estaciones de recarga de vehículos eléctricos, procurando dar respuesta así a las necesidades derivadas del cada vez más notorio y significativo incremento de la utilización de coches que emplean esta tecnología. Bypreparingthisend-of-degreeproject, theaim has beento capture theknowledgeacquiredduringmy time at theSchool of Industrial Engineering at theUniversity of Valladolid. Consequently, theconception and design of thelowvoltageelectricalinstallation of a new constructionfor hotel use has beencarriedout. Whenundertakingthedevelopment of thisproject, I havetried, aboveall, toprioritizetheachievement of energyefficiency in thepreparation and design of saidinstallationbyimplementing a series of innovativemeasuresaimed at achievingthisend. Likewise, it has beenforeseenthatfortheexecution of thisprojectthebestmaterials and technologyavailable in themarketwill be used so thatthe final resultisthemostoptimal and satisfactory as possible. The hotel complexdesigned and chosentocarryoutthiswork has 75 rooms and theauxiliaryservicestypical of anestablishment of thesecharacteristics, withoutprejudicetothefactthatotherinfrastructures and innovativetechnologieshavealsobeenimplemented, makingthisbuilding a complex. unique and differentiated. Focusingalreadyonthedesignedlow-voltageinstallation, it has beenarrangedthatit be made up of thetransformation center, its general low-voltage panel and therelief panel, as well as thedifferentpowercircuitsthatwill be in charge of satisfyingtheneeds. ofthepeoplewho are staying; completingitselfwiththedevelopment of differentlightingsystemsforboth normal and emergency use, ifnecessary. In ordertoensurethatthebuildingacquiresanoptimallevel of energyefficiency, it has beenconsideredconvenientontheonehandtoimplement LED lightingcontrolledbymeans of anintelligentnetwork in alltherooms of thebuilding. Likewise, wehavealsounderstoodpertinent and necessarytohave a sanitaryhotwatersystem (ACS), which, bymeans of solar radiation, obtainswater at a servicetemperatureestablishedbyregulations. Finally, in compliancewithcurrentlegislationonthematterby Being a new building, theplacement of electricvehiclechargingstations has beenplanned, thustryingtorespondtotheneedsderivedfromtheincreasinglynoticeable and significantincrease in the use of cars usingthistechnology.
    Materias Unesco
    3306.04 Iluminación Eléctrica
    Palabras Clave
    Eficiencia energética
    Baja tensión
    Fuerza
    Pública concurrencia
    Iluminación
    LED
    Control de iluminación
    Agua caliente sanitaria
    Recarga vehículos eléctricos
    Sistema contraincendios
    Departamento
    Departamento de Ingeniería Eléctrica
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41406
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-I-1548.pdf
    Tamaño:
    29.70Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10