dc.contributor.advisor | Atienza Valero, Gabriel | es |
dc.contributor.author | Álvarez Navarro, Héctor | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de Soria | es |
dc.date.accessioned | 2020-07-21T09:42:23Z | |
dc.date.available | 2020-07-21T09:42:23Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41490 | |
dc.description.abstract | El tema elegido para mi trabajo de fin de grado es la musicoterapia en la educación infantil. Quiero destacar en él, la importancia de la estimulación musical en la etapa infantil, así como los beneficios y efectos positivos de la música en general. Me centraré, principalmente, en diferentes métodos y propuestas de intervención, con actividades pedagógicas que estimulen los sentidos del alumno en general. También explicaré cómo a través de la musicoterapia quiero conseguir un objetivo que marcará mi trabajo que es el de mejorar el desarrollo integral de cada alumno, abordando desde la música aspectos como la comunicación, la coordinación motora, el equilibrio y las relaciones sociales. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Musicoterapia | es |
dc.title | La musicoterapia en Educación Infantil | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Educación Infantil | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |