dc.contributor.advisor | Jiménez Arribas, Paloma | es |
dc.contributor.author | Díez Monge, Ana Laura | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Medicina | es |
dc.date.accessioned | 2020-07-21T09:43:29Z | |
dc.date.available | 2020-07-21T09:43:29Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41491 | |
dc.description.abstract | La hemorragia subaracnoidea (HSA) es una extravasación de sangre en el
espacio subaracnoideo o leptomeníngeo. El 85% de las HSA no
traumáticas o espontáneas se deben a la rotura de un aneurisma cerebral,
aunque existen muchas otras causas.
Representa un 5% de los ictus, cifra que se ha incrementado en los últimos
años debido al descenso en la incidencia de los otros subtipos de ictus, asociado
a un mejor control de los factores de riesgo cardiovascular (FRCV), sin que
repercuta de la misma manera en la HSA.
La incidencia varía dependiendo del tipo de población estudiada, de la
distribución de edad de dicha población, del tamaño de esta, de la prevalencia
de tabaquismo e hipertensión, de los criterios diagnósticos utilizados y de las
diversas técnicas diagnósticas empleadas. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Hemorragia subaracnoidea | es |
dc.subject.classification | Aneurismas cerebrales | es |
dc.subject.classification | Ictus | es |
dc.title | Vasoespasmo en la hemorragia subaracnoidea. causas e influencia en el pronóstico vital y funcional | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Medicina | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 3205.04 Hematología | es |