dc.contributor.advisor | Cano García, Juan Antonio | es |
dc.contributor.author | Puentedura Arribas, Elena | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de Soria | es |
dc.date.accessioned | 2020-07-21T10:44:41Z | |
dc.date.available | 2020-07-21T10:44:41Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41510 | |
dc.description.abstract | Las Leyes Educativas son las normas básicas que gobiernan todo el Sistema
Educativo.
A lo largo de los años, han entrado en vigor muchas leyes de educación que
constantemente han ido cambiando, por lo que el objetivo de este trabajo de fin de
grado es analizar la Ley General de Educación (LGE) de 1970 como eje principal, por
lo que observaremos primero las épocas anteriores a dicha ley para ver cómo fue
evolucionando el sistema hasta llegar a ella, lo situaremos desde el fin del Antiguo
Régimen hasta su transición democrática. Así analizaremos las repercusiones que ha
tenido cada una de estas épocas y como ha influenciado a la hora de la creación de esta
ley, además también haremos referencia a cómo se fue incorporando la mujer a la
educación en cada una de estas épocas | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Ley de Educación | es |
dc.title | Ley General de Educación de 1970 | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Educación Primaria | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |