• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41512

    Título
    Alemtuzumab en esclerosis múltiple. Un ejemplo de la importancia de los estudios postcomercialización para el posicionamiento terapéutico
    Autor
    Cwiertniewski, Maciej
    Director o Tutor
    Téllez Lara, María de las NievesAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Medicina
    Abstract
    La esclerosis múltiple es una enfermedad crónica e inmunomediada que afecta al sistema nervioso central. Entre sus tratamientos de alta eficacia podemos destacar alemtuzumab, un anticuerpo monoclonal humanizado con diana en el antígeno CD52, presente en linfocitos T y B. Después de demostrar su eficacia en los estudios pivotales en fase III,fue aprobado como fármaco de segunda línea para el tratamiento de la esclerosis múltiple remitente recurrente. Más adelante, en los estudios postcomercialización,se encontró una mayor frecuencia y gravedad de los efectos adversos por lo que la European Medicines Agency restringió su uso a una tercera línea de tratamiento. Se realiza una revisión bibliográfica de los estudios postcomercialización de alemtuzumab poniendo en valor su ayuda para conocer el comportamiento real del fármaco.
    Palabras Clave
    Esclerosis múltiple
    Alemtuzumab
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41512
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-M-M1735.pdf
    Tamaño:
    926.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10