Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Gutiérrez Martín, Alfonso | es |
dc.contributor.author | Mera Mera, Juan Pedro | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de Segovia | |
dc.date.accessioned | 2020-07-21T13:17:14Z | |
dc.date.available | 2020-07-21T13:17:14Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41520 | |
dc.description.abstract | Resumen: La evolución de las nuevas tecnologías en la actualidad está cambiando nuestra forma de vivir, en la que estamos continuamente conectados a internet, consumiendo, editando y compartiendo información en diferentes formatos. Este cambio en la sociedad hace también necesario un cambio en la educación de nuestro alumnado, al que debemos preparar para su integración en la sociedad física, pero también virtual. Por ello, es imprescindible proporcionar a nuestros niños y niñas una educación mediática, de manera que su educación sea integral y de calidad. La educación mediática, hoy día, no debe centrarse únicamente en el manejo de las nuevas tecnologías, sino que, además, debe proporcionar al alumnado la capacidad de reflexionar y de tener una visión crítica sobre la información que maneja mediante las mismas. De esta forma, el alumnado tendrá la capacidad y preparación necesarias para desenvolverse en el entorno virtual actual, en el que podemos encontrar gran cantidad de información fehaciente y útil, pero, también, noticias falsas, intentos de estafas y gran cantidad de publicidad, que debemos saber consumir. Por todo ello, la educación mediática debe asumir un papel importante dentro de los centros escolares, de forma generalizada. No obstante, el tratamiento transversal que recibe esta educación desde la legislación educativa puede llevar a situaciones en las que no se traten todos los contenidos necesarios o con la coordinación docente requerida. Por ello, proponemos y recomendamos el uso de proyectos educativos centrados en la educación mediática, proporcionando a la misma aspectos fundamentales para mejorar su calidad, como una planificación necesaria o la coordinación interdisciplinar, entre otros aspectos. | es |
dc.description.sponsorship | Departamento de Pedagogía | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Educación mediática | es |
dc.subject.classification | TIC | es |
dc.subject.classification | Alfabetización digital | es |
dc.title | La importancia de la educación mediática en la enseñanza actual. Una propuesta de trabajo en el aula | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Educación Primaria | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 5801 Teoría y Métodos Educativos | es |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
- Trabajos Fin de Grado UVa [30804]
