dc.contributor.advisor | Vaquero Puerta, Carlos | es |
dc.contributor.author | Lafuente Yanguas, María | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Medicina | es |
dc.date.accessioned | 2020-07-23T10:41:45Z | |
dc.date.available | 2020-07-23T10:41:45Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41585 | |
dc.description.abstract | La enfermedad aneurismática se define como una dilatación del
50% del diámetro arterial. Su localización más frecuente es a nivel de la aorta
abdominal. Los aneurismas de arteria ilíaca no suelen presentarse de manera aislada,
sino asociados a los de aorta abdominal. Dada su localización, su reparación es
compleja, por ello se han de disponer de una gran cantidad de datos sobre la
morfología y anatomía de las arterias dilatadas de manera preoperatoria que se
obtienen a través de las imágenes proporcionadas por angioTAC. En función de ello,
se decidirá el abordaje más apropiado, abierto o endovascular, así como se
seleccionará la prótesis con las características que más se adapten a lo necesitado.
Disponer de datos sobre la morfometría de los aneurismas ilíacos
es imprescindible para escoger el tipo de tratamiento que se llevará a cabo así como
su planificación. Estos datos además serían un punto de partida para que la industria
facilite dispositivos genéricos que nos pueda aportar una solución en un número
importante de casos. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Aneurismas | es |
dc.subject.classification | Arteria ilíaca | es |
dc.subject.classification | Morfometría | es |
dc.title | Estudio de las arterias ilíacas en pacientes portadores de aneurismas aortoilíacos. Valoración morfológica y morfométrica | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Medicina | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 32 Ciencias Médicas | es |