• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41667

    Título
    Proyecto didáctico de Educación para la Paz y los Derechos Humanos
    Autor
    Fernández Alfonso, Nestor
    Director o Tutor
    Cerezo Manrique, Miguel ÁngelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Zusammenfassung
    Este Trabajo Final de Grado (TFG) es un proyecto didáctico interdisciplinar con el objetivo de potenciar el desarrollo de la personalidad, las actitudes y la capacidad mental y física de la infancia y la juventud hasta el máximo de sus posibilidades. En él se pretende reflexionar sobre la Educación para la Paz y los Derechos Humanos en el sistema educativo español y en concreto en la Educación Primaria. Está dividido en dos partes principales que están interconectadas: La Educación para la Paz: ¿Qué se entiende por educar para la Paz?, su nacimiento, las distintas concepciones actuales, sus componentes y como está en el marco escolar. La Educación para los Derechos Humanos: Origen, definición, concepto, fundamento y clasificación, así como la Declaración Universal de los Derechos Humanos, haciendo especial hincapié en los Derechos de Tercera Generación: Derecho al Desarrollo, Derecho a la Paz y Derecho a un Medio Ambiente Sano. Con estos contenidos sobre los derechos humanos y Educación para la paz, además de una metodología participativa y de trabajo en grupo se pretende fomentar en nuestros alumnos una conciencia crítica y solidaria, que les haga pensar y cuestionarse todas las respuestas sociales tradicionales y preguntarse, de forma razonada y objetiva, qué entiende por conceptos tan manidos como ciudadano, educación, paz, derechos, valores, libertad, etc., y, así, conseguir que los alumnos lleguen a tener criterios propios.
    Materias Unesco
    6104.02 Métodos Educativos
    5906.01 Derechos Humanos
    Palabras Clave
    Investigación para la Paz
    Educación en Derechos Humanos
    Educación para la Paz
    Educación para el Desarrollo
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41667
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-B. 1534.pdf
    Tamaño:
    1.192Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10