dc.contributor.advisor | Ganfornina Álvarez, María Dolores | es |
dc.contributor.advisor | Rodríguez Medina, Jairo | es |
dc.contributor.author | Martín Arnillas, Alba | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Medicina | es |
dc.date.accessioned | 2020-07-29T08:37:44Z | |
dc.date.available | 2020-07-29T08:37:44Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41711 | |
dc.description.abstract | Las alteraciones en lo que se conoce como “teoría de la mente” juegan un rol central en la
definición del autismo. Del mismo modo, parece existir consenso respecto a la importancia de las
habilidades sociales en el desarrollo de la creencia religiosa. Este trabajo pretende sintetizar desde
una perspectiva psicobiológica los conocimientos hasta ahora disponibles sobre estos dos
fenómenos, así como indagar en la posible relación entre ellos. Aunque los mecanismos subyacentes
tanto en los trastornos del espectro autista como en el pensamiento religioso siguen siendo una gran
incógnita, los avances en el campo de la neurociencia permiten su mejor comprensión. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Autismo | es |
dc.subject.classification | Teoría de la mente | es |
dc.subject.classification | Religión | es |
dc.title | La religión en el cerebro autista | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Medicina | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 6101 Patología | es |