dc.contributor.advisor | Vaquero Puerta, Carlos | es |
dc.contributor.author | Martínez Santa Cruz, Ángela | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Medicina | es |
dc.date.accessioned | 2020-07-31T11:17:54Z | |
dc.date.available | 2020-07-31T11:17:54Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41763 | |
dc.description.abstract | El aneurisma de arteria renal, es una patología de no muy elevada incidencia y prevalencia, que en un elevado número de ocasiones cursa de forma asintomática y se diagnostica de forma incidental. Hasta hace poco tiempo, ha existido controversia sobre el tratamiento de estos aneurismas en lo referente al tamaño del que requiere tratamiento quirúrgico, de cómo realizar la reparación y el seguimiento de los no quirúrgicos. También genera controversia la causa etiológica, su relación con la hipertensión y con otros factores. El desarrollo de la terapia endovascular durante estos últimos años, nos ha llevado en este estudio a valorar los resultados a largo plazo de pacientes con aneurisma renal tratados en la unidad con técnicas endovasculares. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Aneurismas | es |
dc.subject.classification | Renal | es |
dc.subject.classification | Cirugía | es |
dc.subject.classification | Endovascular | es |
dc.title | Tratamiento endovascular de los aneurismas de arteria renal | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Medicina | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |