• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41779

    Título
    Dimensionado de elementos estructurales característicos de la edificación en hormigón armado
    Autor
    González Martos, Manuel
    Director o Tutor
    Alonso Álvarez, José FranciscoAutoridad UVA
    Cacho Pérez, MarianoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Ingeniería Mecánica
    Résumé
    En el ámbito de la edificación, el hormigón armado siempre ha sido uno de los materiales más empleados para la elaboración de los elementos estructurales. Sus principales ventajas son su alta resistencia a compresión, su resistencia al fuego y la capacidad de adoptar muy diversas formas. Tiene como inconvenientes ser un material muy pesado, tamaño de las secciones mayores que en estructuras de acero y tiempos de ejecución más altos debido al encofrado y fraguado. El objetivo de este trabajo es proyectar tres elementos característicos de una estructura porticada de hormigón armado (jácena, pilar y zapata) así como comparar y comentar el resultado constructivo con el que proporciona el programa Cype3D.
    Materias Unesco
    3313.04 Material de Construcción
    Palabras Clave
    Hormigón armado
    Cype3D
    Departamento
    Departamento de Construcciones Arquitectónicas, Ingeniería del Terreno y Mecánica de los Medios Continuos y Teoría de Estructuras
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41779
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-I-1607.pdf
    Tamaño:
    1.738Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Nombre:
    TFG-I-1607anejos.zip
    Tamaño:
    732.4Ko
    Formato:
    application/zip
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10