• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41788

    Título
    Utilidad de la detección del Etinilglucuronido en orina para la valoración pretrasplante hepático
    Autor
    Moreno López, Carlos
    Director o Tutor
    Sánchez Antolín, María GloriaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Medicina
    Résumé
    La cirrosis por enfermedad hepática alcohólica es una de las indicaciones más comunes para el trasplante ortotópico hepático (TOH). Aunque es controvertido, la mayoría de los grupos de trasplante exigen 6 meses de abstinencia para valorar la capacidad del paciente de mantener la abstinencia y la recuperación del daño hepático en ese periodo. La prueba de Etinilglucuronido (EtG) en orina es muy sensible y detecta el consumo de alcohol hasta 5 días después de la ingesta. Objetivos. Medir la abstinencia al alcohol mediante el uso de EtG en orina en un grupo de pacientes evaluados para TOH en el Hospital U. Río Hortega (HURH), y valorar su correlación con la entrevista clínica del paciente y las pruebas de laboratorio sugestivas de consumo de alcohol. Métodos. Se trata de un estudio retrospectivo- observacional, en el que se realizó un test de EtG en orina desde enero de 2017 hasta marzo de 2019 a un grupo de pacientes candidatos a TOH para valorar consumo reciente de alcohol. Se comparó el resultado con la entrevista médica (hepatología) y psiquiátrica y con datos analíticos (GOT /GPT /GGT/ VCM /Bilirrubina T). Resultados. Se incluyeron 160 pacientes valorados en la consulta pre-TOH. Entre todos los casos, el 84.1% eran hombres, con una edad promedio de 57.8 años (SD ± 7,06). La enfermedad hepática relacionada con el alcohol fue la causa más frecuente (64,1%). La orina-EtG fue positiva en 10 pacientes (6,2%), 9 de ellos (90%) con trastorno por consumo de alcohol y 1 (10%) con virus de la hepatitis C. El consumo de alcohol fue reconocido por 8 (80%) de los pacientes en la entrevista clínica. Los casos con EtG positivo tenían niveles más altos de parámetros analíticos que aquellos con una prueba negativa. Conclusiones. En nuestro estudio, el 6,2% de los pacientes remitidos para la evaluación de TOH habían consumido alcohol recientemente. 9 (90%) de los pacientes con prueba EtG positiva estaban diagnosticados de enfermedad por consumo de alcohol. El 20% de este grupo de pacientes no reconocieron dicho consumo en la entrevista clínica. La determinación de EtG en la orina es una técnica efectiva y objetiva en la detección del consumo de alcohol, útil en el control de la abstinencia en los candidatos a TOH.
    Palabras Clave
    Etinilglucuronido
    Trasplante ortotópico hepático
    Periodo de abstinencia
    Cirrosis
    Hígado
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41788
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-M-M1815.pdf
    Tamaño:
    2.345Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10