dc.contributor.advisor | Hernández Nieto, Juan Antonio | es |
dc.contributor.author | Moras Calzada, Isaac | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias del Trabajo | es |
dc.date.accessioned | 2014-01-16T11:28:48Z | |
dc.date.available | 2014-01-16T11:28:48Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4178 | |
dc.description.abstract | Como resumen de esta investigación, podemos decir que lo hemos dividido en dos grandes apartados:
1. La mayor representatividad.
2. El sindicato UGT.
En cuanto al primer apartado, hemos desgranado los diferentes tipos de mayor representatividad según la LOLS en los artículos 6 y 7. Para complementarlo, hemos comentado también diferentes sentencias importantes como la STC 98/1985 de 29 de julio ratificando la libertad sindical y demás jurisprudencia referente a los sindicatos más representativos.
En segundo lugar hemos analizado exhaustivamente el sindicato UGT, desde su creación hasta hoy, con un breve resumen de su historia y estudiando todos sus órganos de representación, así como sus principios y valores y cómo actúa hoy en día en materia laboral con los trabajadores. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Sindicalismo-España-Historia | es |
dc.subject | Unión general de Trabajadores de España-Historia | es |
dc.title | El Sindicato más representativo. Especial referencia al sindicato UGT | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |