• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41792

    Título
    Inmunopatología de la infección grave por SARS-CoV-2
    Autor
    Moreno Zafra, Isabel María
    Director o Tutor
    Bermejo Martín, Jesús FranciscoAutoridad UVA
    Aldecoa Álvarez Santullano, César EnriqueAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Medicina
    Resumen
    A principios de diciembre del 2019 la OMS declaró una nueva epidemia producida por una cepa de virus desconocida hasta la fecha, este era el SARS-CoV-2. Debido a las características clínicas que presenta, que van desde una enfermedad leve hasta SDRA, además de la rápida velocidad de propagación, su patogénesis aún desconocida y la falta de un tratamiento eficaz, han sido necesarias llevar a cabo medidas extremas para frenar la curva de afectados y en consecuencia la muerte de muchas personas. A pesar de que forma parte de una familia ya conocida de “coronavirus”, ha hecho necesaria la realización de una revisión bibliográfica basada en artículos y revisiones desde marzo hasta mayo con la consecutiva progresión de los hechos, de manera que se seleccionaron los más relevantes. Una vez recogida la información se postularon diferentes hipótesis que explican la inmunopatología en la infección de SARS-CoV-2, proponiendo a su vez que tratamientos que teóricamente deberían de utilizarse en bases a los mecanismos fisiopatológicos que se están llevando a cabo y cuáles fueron sus resultados. Los hallazgos encontrados en los estudios todavía son precoces y necesitan tiempo para que puedan ser verificados. Hasta el momento sólo un fármaco ha sido aprobado capaz de proveer beneficio clínico: Remdesivir. Aunque existen algunas otras opciones terapéuticas potenciales, sólo se recomienda su utilización en el contexto de uso compasivo o de los ensayos clínicos, individualizando su administración en base a parámetros clínicos y analíticos para no exponer a ningún paciente a un riesgo innecesario.
    Materias (normalizadas)
    COVID-19 (enfermedad)
    Palabras Clave
    SARS-CoV-2
    COVID-19
    Tormenta de citoquinas
    Linfopenia
    Coagulación intravascular pulmonar
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41792
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-M-M1815.pdf
    Tamaño:
    1.081Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10