dc.contributor.advisor | Andrés Santos, Francisco Javier | es |
dc.contributor.author | Río Blanco, Paula del | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Derecho | es |
dc.date.accessioned | 2020-08-19T06:55:21Z | |
dc.date.available | 2020-08-19T06:55:21Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41808 | |
dc.description.abstract | La sociedad es muy crítica, y problemas de diferente índole surgen de forma continua.
René Goscinny y Albert Uderzo abordaron, en forma de diálogos y dibujos, las carencias
sociales, históricas y económicas de la sociedad del momento, con un cierto tono irónico.
Es decir, estos autores franceses perfilaron, por medio de las tiras cómicas, una crítica
mordaz de diferentes sectores.
Sin embargo, Astérix no sólo fue un personaje de una tira cómica, sino que junto con
Lucky Luke y Tintín, se convirtió en un referente y símbolo cultural para Francia.
El objetivo de este trabajo será realizar un análisis jurídico-económico detallado de las diferentes
tiras de la colección de álbumes, y abordar así todos los problemas que encierra cada
uno de los diálogos. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Underzo y Goscinny | es |
dc.subject.classification | Tiras cómicas | es |
dc.subject.classification | Astérix | es |
dc.subject.classification | Análisis jurídico-ecnonómico | es |
dc.subject.classification | Derecho romano | es |
dc.subject.classification | Galia | es |
dc.title | Análisis jurídico-económico de las historietas cómicas de “Astérix el galo” | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Derecho | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |