• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41856

    Título
    Análisis de la actividad asistencial durante el primer año de la consulta monográfica de cardio-onco-hematología (COH)
    Autor
    Simal Marcos, María
    Director o Tutor
    Revilla Martínez, Marina Isabel
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Medicina
    Resumen
    El desarrollo de los nuevos tratamientos quimioterápicos, ha aumentado notablemente la esperanza de vida en las personas que padecen determinados cánceres, sin embargo algunos de estos fármacos tienen efectos nocivos sobre el organismo, concretamente sobre la función cardiaca pudiendo deteriorar la calidad de vida de las personas que han superado la enfermedad oncológica o suponer un obstáculo en el tratamiento necesario para su curación. A raíz de este problema se han creado las unidades de cardio-onco-hematología (COH) cuyo objetivo es la detección precoz de patología cardiaca derivada de tratamientos oncológicos y el inicio de un tratamiento cardioprotector. Este estudio trata de describir la actividad que se realiza en una de estas unidades, y plantear si los métodos actuales para la detección precoz de cardiotoxicidad son los correctos.
    Palabras Clave
    Cardiotoxicidad
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41856
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [32301]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-M-M1848.pdf
    Tamaño:
    2.150Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10