• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41858

    Título
    Tratamiento quirúrgico del hepatocarcinoma: Resultados a corto y largo plazo
    Autor
    Simón Nieto, Daniel
    Director o Tutor
    Pérez Saborido, BaltasarAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Medicina
    Abstract
    El carcinoma hepatocelular (CHC) es la tercera causa principal de muerte en todo el mundo relacionada con el cáncer (1). Los tratamientos más efectivos para el CHC son la resección hepática y el trasplante hepáticos (2). Los avances en la técnica quirúrgica, la selección de pacientes y la atención perioperatoria han reducido la mortalidad quirúrgica a 1–3% en centros con experiencia (3). Aun así, hay que sumar la aparición de complicaciones tras una hepatectomía tanto generales (Clasificación de Clavien-Dindo) como las complicaciones derivadas de la propia cirugía como el absceso intraabdominal, la fístula biliar, la hemorragia postoperatoria y la insuficiencia hepática (4). La morbimortalidad de las resecciones hepáticas ha disminuido mucho en los últimos años. Todo esto ha permitido incrementar el número de resecciones que se realizan en la actualidad con excelentes resultados (5).
    Palabras Clave
    Hepatocarcinoma
    Terapia ablativa
    Resección
    Clavien-Dindo
    Recidiva
    Supervivencia
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41858
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-M-M1849.pdf
    Tamaño:
    1.872Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10