dc.contributor.advisor | Mínguez Lara, María Inmaculada | es |
dc.contributor.author | Álvarez Huerta, David | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias del Trabajo | es |
dc.date.accessioned | 2014-01-21T08:02:19Z | |
dc.date.available | 2014-01-21T08:02:19Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4188 | |
dc.description.abstract | El presente proyecto ser refiere al tema de la estrategia europea de empleo, en concreto a la estrategia 2020. La estrategia europea de empleo nace en la cumbre de Luxemburgo, como consecuencia del tratado de Amsterdam en 1997, ha desempeñado un papel fundamental en la coordinación de las políticas de la Unión Europea para la creación de mejores empleos destinada a todos los ciudadanos. El objetivo del proyecto es analizar y describir por qué nace la estrategia 2020, sus antecedentes y orígenes, así como sus características principales. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Empleo-Política gubernamental-Países de la Unión Europea | es |
dc.subject | Trabajo, Mercado de-Países de la Unión Europea | |
dc.title | Estrategias europeas de empleo : Estrategia 2020 | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |