• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4189

    Título
    El estado de bienestar español: las pensiones
    Autor
    Arribas Fernández, Juan Antonio
    Director o Tutor
    Román Ortega, María AzucenaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias del TrabajoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Titulación
    Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
    Resumen
    Los cambios económicos, sociales y demográficos que hemos atravesado en los últimos años, nos ha obligado a acometer una serie de reformas con la finalidad de permitir seguir disfrutando del amparo de la administración pública bajo las señas de la recuperación y el crecimiento sostenido, una contribución de todos al mantenimiento de nuestro estado de bienestar. Las pensiones, como parte del estado de bienestar, también están sufriendo una profunda reforma para intentar conseguir que perduren en el tiempo. En estas páginas, mostraremos cómo surgió la necesidad de crear este subsidio a principios del siglo XX, como ha ido adaptándose a los tiempos y a los acontecimientos que le ha tocado vivir hasta llegar a nuestros días, en los que se están diseñando las nuevas señas de identidad de nuestro estado de bienestar y el futuro sistema nacional de pensiones.
    Materias (normalizadas)
    Pensiones-España
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4189
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30855]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-L175.pdf
    Tamaño:
    945.5Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10