• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41907

    Título
    Papel de la enfermería en la atención al paciente con esclerosis múltiple
    Autor
    Ballesteros Ruiz, Vera
    Director o Tutor
    Frutos Martín, ManuelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Zusammenfassung
    La esclerosis múltiple es una enfermedad neurodegenerativa autoinmune, caracterizada por la formación de placas de desmielinización en los axones neuronales del sistema nervioso central, lo que conlleva lesiones en diferentes puntos de la transmisión nerviosa dando lugar a una sintomatología y curso variados. La prevalencia de la enfermedad es de más de 2 millones de personas a escala mundial, aparece, mayoritariamente, en la etapa joven-adulta, generando así en quienes la padecen trastornos con los que deberán aprender a convivir.El presente TFG trata de describir el papel específico de la enfermería en el manejo de la enfermedad desde su diagnóstico hasta los cuidados paliativos, basándose en el cuidado integral (biopsicosocial) que mejore la calidad de vida de las personas afectadas. Con este objetivo se ha llevado a cabo una búsqueda y revisión de la literatura científica en diferentes bases de datos y páginas relacionadas con la Esclerosis Múltiple, obteniendo un total de 33 artículos de análisis de acuerdo a los criterios de inclusión.Como resultados, se constata el rol protagonista de la enfermería, responsable de la transmisión de información, valoración de la afectación sintomática global del paciente, ayuda en la adaptación a los trastornos generados por la alteración neurológica, cuidadora en caso de complicaciones derivadas de la enfermedad, consejera en el manejo del tratamiento farmacológico, educadora en salud para la promoción de adquisición de conocimientos y estilos de vida favorables, y apoyo al cuidador en su tarea. Se pretende así destacar la figura de la enfermería dentro del equipo multidisciplinar que trabaja en torno a la Esclerosis Múltiple y su papel en la mejora de la calidad de vida de los pacientes.
    Materias Unesco
    3207.11 Neuropatología
    Palabras Clave
    Esclerosis múltiple
    Cuidados enfermeros
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41907
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30969]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-H1872.pdf
    Tamaño:
    778.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10