• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41911

    Título
    Complicaciones materno-infantiles del consumo de cannabis
    Autor
    Basterra Muzás, Alejandra
    Director o Tutor
    Martín Villamor, Pedro GabrielAutoridad UVA
    Montero Catalina, Ana
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Abstract
    RESUMEN:El cannabis, bajo la forma de hachís o de marihuana,es la droga de mayor prevalencia de consumo en España en población de entre15 a 64 años,y la más consumida por parejas embarazadas y madres lactantes.Estos hechos, añadidos al temprano comienzo de consumo y al déficit de programas de Educación para la Salud relacionados con drogas, anticonceptivos y embarazo adolescente, pueden sumar numerosos riesgos.Este trabajo de revisión sistemática tiene como objetivo analizar las principales consecuencias enla salud materno-infantil por elconsumo de cannabis durante el embarazo en mujeres adolescentes.El efecto principal del cannabis es leve alucinógeno y sedante.Además de los efectos psicoactivos y vegetativos habituales,pueden producirse importantes efectos adversos,no solo en todo el período periconcepcional: gestación, parto y postparto en la madre, feto o recién nacido, sino que pueden afectar al desarrollo y al comportamiento en la infancia y adolescencia. Una vez estudiados estos efectos,se proponen pautas de cuidados de enfermería para cada una de las etapas,incidiendo en la necesidad de desarrollar programas de Educación para la Salud dirigidos fundamentalmente a adolescentes.
    Materias Unesco
    32 Ciencias Médicas
    Palabras Clave
    Cannabis
    Embarazo
    Adolescentes
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41911
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31259]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-H1875.pdf
    Tamaño:
    566.1Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10