Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41911
Título
Complicaciones materno-infantiles del consumo de cannabis
Director o Tutor
Año del Documento
2020
Titulación
Grado en Enfermería
Resumo
RESUMEN:El cannabis, bajo la forma de hachís o de marihuana,es la droga de mayor prevalencia de consumo en España en población de entre15 a 64 años,y la más consumida por parejas embarazadas y madres lactantes.Estos hechos, añadidos al temprano comienzo de consumo y al déficit de programas de Educación para la Salud relacionados con drogas, anticonceptivos y embarazo adolescente, pueden sumar numerosos riesgos.Este trabajo de revisión sistemática tiene como objetivo analizar las principales consecuencias enla salud materno-infantil por elconsumo de cannabis durante el embarazo en mujeres adolescentes.El efecto principal del cannabis es leve alucinógeno y sedante.Además de los efectos psicoactivos y vegetativos habituales,pueden producirse importantes efectos adversos,no solo en todo el período periconcepcional: gestación, parto y postparto en la madre, feto o recién nacido, sino que pueden afectar al desarrollo y al comportamiento en la infancia y adolescencia. Una vez estudiados estos efectos,se proponen pautas de cuidados de enfermería para cada una de las etapas,incidiendo en la necesidad de desarrollar programas de Educación para la Salud dirigidos fundamentalmente a adolescentes.
Materias Unesco
32 Ciencias Médicas
Palabras Clave
Cannabis
Embarazo
Adolescentes
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Grado UVa [30609]
Arquivos deste item
![Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional](/themes/Mirage2//images/creativecommons/cc-by-nc-nd.png)