• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41923

    Título
    El big data como herramienta empresarial de valor. Estudio de las percepciones en la población.
    Autor
    Celada Martín, Natalia
    Director o Tutor
    González Rodríguez, Óscar ManuelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de ComercioAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Comercio
    Zusammenfassung
    Considero al Big Data como un área de estudio con poca notoriedad entre la población general, o al menos que no recibe toda la atención que merece, esto podría justificarse con la confusión que genera, ya que es un sector en constante y acelerado crecimiento, y es probable que la aceptación y asimilación por parte de un público general, exija de su madurez como área del conocimiento. Trataremos desde un marco teórico esta seudociencia, ofreciendo una visión sencilla pero global acerca de lo que el Big Data es capaz, con el fin de incrementar el grado de comprensión de todos aquellos procesos en los que esta está implicada. Enfocado sobre todo desde un punto de vista empresarial, comprenderemos qué es, cómo funciona, las mejores maneras de emplearlo, exponiendo también casos reales que aporten una visión algo más crítica al lector.
    Materias (normalizadas)
    Big Data
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41923
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31012]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-J-152.pdf
    Tamaño:
    3.441Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10