dc.contributor.advisor | Casado Alonso, Hilario | es |
dc.contributor.author | Martín Escudero, Rodrigo | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Comercio | es |
dc.coverage.spatial | España | es |
dc.date.accessioned | 2020-08-25T11:50:21Z | |
dc.date.available | 2020-08-25T11:50:21Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41928 | |
dc.description.abstract | Con este trabajo pretendo acercarnos al periodo histórico español de la
Dictadura de Miguel Primo de Rivera, la cual trascurrió entre el 13 de septiembre de
1923 y el 28 de enero de 1930. En este trabajo expondré las causas que condujeron a
España a meterse en una dictadura durante 7 años, la estructura de esta, el análisis
económico, político y social del régimen, el desarrollo de la empresa pública, ya que
fue un aspecto muy característico y con unas grandes repercusiones hasta día de hoy;
la intervención nacionalista de los principales sectores económicos españoles, los
aspectos negativos y también positivos del régimen primorriverista y para finalizar mi
trabajo, desarrollo el sector telefónico español y la creación de una empresa histórica
española, que a día de hoy sigue funcionando siendo uno de los líderes del mercado
español, Telefónica. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Telefónica (Empresa)-Historia | es |
dc.subject | España-Historia-Siglo XX-1923-1930-Aspecto económico | es |
dc.subject.classification | Telefónica | es |
dc.title | El desarrollo económico en La Dictadura de Miguel Primo de Rivera: el caso de Telefónica | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Comercio | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |