dc.contributor.advisor | Ovejero Bernal, Anastasio | es |
dc.contributor.author | Cantón Murciego, Mª Lourdes | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias del Trabajo | es |
dc.date.accessioned | 2014-01-22T08:10:12Z | |
dc.date.available | 2014-01-22T08:10:12Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4193 | |
dc.description.abstract | Con este trabajo se pretende conocer e identificar el estrés laboral y los síndromes relacionados como son el Mobbing o Acoso Laboral, y el Burnout. Así como establecer la relación existente entre Acoso Laboral y Estrés, y las consecuencias derivadas del mismo, directamente relacionado con el Síndrome de Estrés Postraumático (TEPT). A través de un estudio estadístico, y el análisis de sus datos, se pretende explicar como elementos organizativos y psicosociales que se dan en el colectivo sanitario, favorecen la aparición de conductas relacionadas con el Mobbing y Burnout. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Acoso en el lugar de trabajo | es |
dc.subject | Psicología del trabajo | es |
dc.title | Relación entre el acoso laboral y el estrés. Incidencia en el colectivo sanitario | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |