• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41945

    Título
    Alternativas de financiación para las pymes
    Autor
    Sacristán González, Julio Alberto
    Director o Tutor
    Durantez Vallejo, MarianoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de ComercioAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Comercio
    Abstract
    Más del 90% de las empresas en España son pymes por lo que su buen estado y correcta financiación influirá notablemente en la estabilidad y el crecimiento de la economía de nuestro país. Las pymes tienen una amplia variedad de instrumentos financieros a su alcance, a pesar de ello el instrumento financiero más utilizado con diferencia por las pymes es la financiación bancaria. Como consecuencia de que en la crisis del 2008 uno de los graves efectos para las pymes fue el endurecimiento de las condiciones para recibir financiación bancaria y con vistas a la más que posible crisis económica que se nos viene encima con la aparición del COVID-19, se busca mediante este trabajo el análisis de alternativas financieras para las pymes. Centrándome especialmente en las formas de financiación más recientes como son el Crowdfunding, los Business Angels, el MAB y el Capital Riesgo, pero sin olvidarme a su vez de otras alternativas que ya llevan más años usándose como los préstamos participativos o las Sociedades de Garantía recíproca, aunque estas últimas no proporcionan directamente financiación, sino que son un apoyo para conseguirla.
    Materias (normalizadas)
    Pequeñas y Medianas Empresas-Finanzas-España
    Palabras Clave
    PYMES
    Materia
    España
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41945
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [24966]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-J-160.pdf
    Tamaño:
    995.9Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Comentarios

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10