• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41946

    Título
    Revisión general de las principales categorías de aplicaciones móviles relacionadas con la Salud de Google Play y Apple Store
    Autor
    Domínguez Alonso, Diego
    Director o Tutor
    Orduña Domingo, AntonioAutoridad UVA
    Durántez Fernández, CarlosAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Zusammenfassung
    Las aplicaciones móviles, según avanza el tiempo, ganan peso en nuestra sociedad, y se van integrando en el campo de salud, dando lugar a lo que conocemos como eSalud. No solo pueden ser útiles estas aplicaciones para los pacientes, sino también para los profesionales si se las consigue integrar y normalizar, ayudando de esta forma a la alfabetización digital de la población. A pesar de que existen ciertos distintivos de calidad que evalúan las aplicaciones, es necesario también la creación de unas normas unificadas que rijan el desarrollo de aplicaciones relacionadas con la salud para minimizar los riesgos de los usuarios. Tras analizar las aplicaciones de las principales categorías relacionadas con la salud de los principales sistemas operativos se descubre que existen un gran número de problemas con las descripciones de las mismas, justificándose así la creación de las normas ya mencionadas.
    Materias Unesco
    32 Ciencias Médicas
    Palabras Clave
    eSalud
    Aplicaciones móviles
    Health and Fitness
    Salud y ejercicio
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41946
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31077]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-H1895.pdf
    Tamaño:
    791.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10