• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41952

    Título
    Accesos vasculares en emergencias pediátricas. Revisión bibliográfica
    Autor
    Estébanez Barrena, Sofía
    Director o Tutor
    García García, MónicaAutoridad UVA
    Hernández Ruiz, Ángela
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Resumen
    El establecimiento de un acceso vascular es primordial durante una situación de emergencia. Este procedimiento se convierte en un desafío para el personal de enfermería cuando se trata de un paciente pediátrico. El propósito de este trabajo fin de grado es conocer los diferentes tipos de accesos vasculares en la población pediátrica durante una emergencia. Se realizó una revisión bibliográfica en las bases de datos Medline vía PubMed, CINAHL y SciELO de los artículos publicados en los últimos 10 años yen inglés, durante los meses de noviembre y diciembre del 2019. Atendiendo a los criterios de inclusión y exclusión se seleccionaron 18 artículos. La vía intravenosa se considera como primera opción para conseguir un acceso vascular, solo el 33% de los intentos se establecen con éxito en el primer intento. El acceso intraóseo es la segunda alternativa ya que se trata de una vía rápida y segura. Respecto al cateterismo umbilical se reserva para pacientes recién nacidos. El cateterismo central se rechaza durante una emergencia debido a la complejidad y duración de la técnica. El profesional de enfermería debe estar formado en las diferentes alternativas existentes respecto a accesos vasculares en emergencias pediátricas. Se considera el acceso intraóseo como una alternativa fácil y eficaz.
    Materias Unesco
    3213.17 Cirugía Vascular
    Palabras Clave
    Emergencias pediátricas
    Acceso vascular
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41952
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-H1897.pdf
    Tamaño:
    811.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10