• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41959

    Título
    Intervención enfermera en la inmunoterapia contra la enfermedad de alzheimer
    Autor
    García González, María Victoria
    Director o Tutor
    Simarro Grande, MaríaAutoridad UVA
    March Rossello, Gabriel AlbertoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Resumen
    En la actualidad, se diagnostica un caso de enfermedad de Alzheimer (EA) cada 4 segundos en el mundo y según las estadísticas cada año son registrados alrededor de 10 millones de casos. Este tipo de demencia se suele atribuir a la edad, pero lo cierto es que esta enfermedad no es solamente fruto del envejecimiento ya que no solo afecta a personas mayores. Actualmente no existe un tratamiento específico que cure el Alzheimer ni revierta sus síntomas, pero cabe destacar la existencia de diversos tratamientos innovadores, entre los que destacan varios tipos de inmunoterapia, que están dando buenos resultados en la mayoría de los ensayos clínicos. En el presente trabajo, se revisa el conocimiento sobre las nuevas inmunoterapias para la EA y se elabora un plan de cuidados de enfermería (PCE) estandarizado aplicable a todos los pacientes que sufren EA que estén recibiendo Gantenerumab, uno de los fármacos de inmunoterapia que están dando mejores resultados.
    Materias Unesco
    3205.07 Neurología
    Palabras Clave
    Inmunoterapia
    Alzheimer, Enfermedad de
    Beta-amiloide
    TAU
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41959
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30856]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-H1904.pdf
    Tamaño:
    1.601Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10