• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41967

    Título
    Prevención de enfermedades cardiovasculares desde atención primaria: revisión bibliográfica
    Autor
    García Riesco, Nuria
    Director o Tutor
    Mediavilla Sesmero, María VictoriaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Resumen
    Las enfermedades cardiovasculares constituyen la principal causa de muerte tanto a nivel mundial como estatal debido a la alta prevalencia de factores de riesgo cardiovascular, por ello, su prevención forma parte de los objetivos de salud pública no solo en España, sino también a nivel mundial. La realización de actividades preventivas y detección temprana del mayor número de factores de riesgo desde niños, evitaría numerosas muertes al año y disminuirían la frecuencia de hospitalización de quienes las padecen. En el ámbito de enfermería, y en la consulta de atención primaria en particular, se desarrolla un papel esencial en la prevención de las enfermedades cardiovasculares mediante el rol educacional, además de proporcionar motivación y fomentar el autocuidado en el paciente. Esta tarea consiste en elaborar medidas y técnicas que eviten la aparición de la enfermedad mediante acciones que se anticipen a situaciones no deseadas, con el fin de promocionar el bienestar y reducir el riesgo cardiovascular. La realización de esta revisión bibliográfica tiene como fin dar a conocer los diferentes factores de riesgo cardiovascular, para poder llegar a una prevención correcta desde la consulta de enfermería de atención primaria.
    Materias Unesco
    3207.04 Patología Cardiovascular
    Palabras Clave
    Enfermedades cardiovasculares
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41967
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-H1907.pdf
    Tamaño:
    2.067Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10