• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41983

    Título
    Plan de cuidados al paciente pediátrico ostomizado
    Autor
    Horna Martínez, Paula
    Director o Tutor
    Simarro Grande, MaríaAutoridad UVA
    Pérez Salvador, AliciaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Zusammenfassung
    Un estoma es una abertura que une parte de un órgano hueco con el exterior. Las ostomías pueden clasificarse según diferentes criterios, entre los que se encuentran la localización anatómica y órgano implicado, la función, el tiempo de permanencia y el tipo de construcción. La realización de una ostomía en un paciente pediátrico supone una intervención quirúrgica notable que repercute en aspectos biológicos, sociales y psicológicos del individuo y que compromete la dinámica familiar. El objetivo de este trabajo es identificar las necesidades alteradas del paciente pediátrico ostomizado, describir las actuaciones de enfermería encaminadas a su atención y desarrollar un plan de cuidados integral, adaptado y de calidad para cubrir dichas necesidades. Para ello, se ha desarrollado una fundamentación teórica basada en una búsqueda bibliográfica y posteriormente se ha elaborado un plan de cuidados estandarizado empleando la nomenclatura NANDA, NOC y NIC. Aunque la realización de una ostomía en los pacientes pediátricos es un proceso reversible en la mayoría de los casos, ésta supone un fuerte impacto en el niño y su entorno. Es por ello que enfermería juega un papel fundamental tanto en los cuidados al paciente como en la educación y el apoyo emocional a la familia. Para llevar a cabo unos cuidados de calidad es imprescindible contar con un plan de cuidados de enfermería que oriente la actuación profesional.
    Materias Unesco
    3201 Ciencias Clínicas
    Palabras Clave
    Paciente pediátrico
    Ostomía
    Cuidados enfermeros
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41983
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31849]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-H1914.pdf
    Tamaño:
    1.011Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10