dc.contributor.advisor | Orduña Domingo, Antonio | es |
dc.contributor.advisor | Durántez Fernández, Carlos | es |
dc.contributor.author | María Isabel, Paula | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de Valladolid | es |
dc.date.accessioned | 2020-08-28T08:48:05Z | |
dc.date.available | 2020-08-28T08:48:05Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42009 | |
dc.description.abstract | La diabetes es una alteración metabólica producida por un aumento del nivel de
glucosa en la sangre. Si este aumento de la glucosa se prolonga en el tiempo trae
consigo una serie de complicaciones que suponen un grave perjuicio para la salud. Por
ello, es importante que las personas diabéticas realicen un buen control de sus rangos
glucémicos.
Estos controles hasta la actualidad se han realizado a través de punciones
digitales para la medición de glucosa sanguínea. No obstante, han aparecido sistemas de
control más novedosos que permiten la monitorización de glucosa a través del líquido
intersticial.
La medición de glucosa intersticial puede realizarse a través de la
monitorización continua de glucosa en tiempo real o monitorización flash de glucosa.
Estos sistemas permiten una valoración más amplia de los datos registrados, mejorando
el control glucémico. Actuarán reduciendo los niveles de glucosa y HbA1c así como
mejorando el riesgo de hipoglucemia puesto que captan mejor los periodos de
variabilidad glucémica. Este último dato es importante debido a que es una de las
mayores preocupaciones de los pacientes diabéticos.
Para un correcto uso y funcionamiento de este tipo de monitorización es
imprescindible transmitir toda la información al paciente y resolver todas las dudas que
puedan plantearse. El hecho de que el paciente se sienta seguro y convencido facilita la
adherencia y el mejor control de la diabetes, lo que tiene consecuencias positivas tanto
en la calidad de vida como en la relación con la enfermedad. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Diabetes | es |
dc.title | Análisis de alternativas para la monitorización de glucosa en líquido intersticial | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Enfermería | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 3205.02 Endocrinología | es |