• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42022

    Título
    Los mercados bursátiles en el siglo XX
    Autor
    Ugidos Matilla, Alba
    Director o Tutor
    Carvajal de la Vega, DavidAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Finanzas, Banca y Seguros
    Resumen
    Los mercados bursátiles se crearon en el 1602, y a partir de entonces han ido evolucionando en el tiempo haciendo frente a diversas situaciones de crisis económica, las cuales han provocado periodos de inestabilidad financiera que han puesto a prueba la diligencia de dichos mercados. Por ello, con este trabajo se pretende analizar la respuesta que han mostrado los mercados bursátiles a lo largo del tiempo, comenzando con el estudio de su origen hasta su situación actual, centrándose en Londres y Estados Unidos ya que son las bolsas más relevantes y las que mayores cambios han sufrido. A esto añadimos la Bolsa española, ya que, aunque no se ha desarrollado de igual manera que las anteriores, también ha tenido una gran relevancia. En la actualidad, todos los mercados se basan en la especulación, que es una de las razones de mayor peso por las que se generan las crisis financieras.
     
    The stock markets were created in 1602, and since then they have evolved over time, facing various situations of economic crisis, which have caused periods of financial instability that have put the diligence of these markets to the test. Therefore, this paper aims to analyze the response of the stock markets over time, starting with the study of its origin to its current situation, focusing on London and the United States since they are the most relevant exchanges and the most important ones hose that have suffered the most changes. To this we add the Spanish Stock Exchange, since, although it has not developed in the same way as the previous ones, it has also had a great relevance. Currently, all markets are based on speculation, which is one of the most important reasons for the financial crises
    Materias (normalizadas)
    Bolsa de valores - Historia - Estados Unidos
    Bolsa de valores - Historia - Gran Bretaña
    Bolsa de valores - Historia - España
    Crisis económicas - Historia
    Materias Unesco
    5312.06 Finanzas y Seguros
    5506.06 Historia de la Economía
    Palabras Clave
    Mercados bursátiles
    Crisis financiera
    Bolsa de valores
    Inversiones
    Departamento
    Departamento de Fundamentos del Análisis Económico e Historia e Instituciones Económicas
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42022
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-E-947.pdf
    Tamaño:
    363.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10