• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42029

    Título
    Educación sexual en personas con discapacidad intelectual: revisión bibliográfica
    Autor
    Mayo Gil, Paula
    Director o Tutor
    Torres Andrés, Juan PabloAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Résumé
    Las personas con discapacidad intelectual sufren ciertas limitaciones para afrontar la vida diaria, estas limitaciones dependerán del entorno en el que viva. En la actualidad se tiende a romper las barreras sociales que impiden que las personas con discapacidad puedan vivir plenamente en sociedad. La Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Convención Internacional de los derechos de las personas con discapacidad entre los que incluía el derecho a la educación. Este derecho también incluye la educación en sexualidad, la cual es un aspecto de cada persona que forma parte de su personalidad. El objetivo es conocer proyectos de educación sexual para personas con discapacidad intelectual en España en los últimos 10 años. Se realizó una revisión bibliográfica en las bases de datos Pubmed, Cuiden, biblioteca Cochrane y Google Académico y se consultaron webs de asociaciones de personas con discapacidad intelectual. Se compararon programas de educación sexual obtenidos a partir de asociaciones españolas de personas con discapacidad intelectual analizando sus puntos fuertes y destacando las fortalezas de cada uno. Se llegó a la conclusión de que las personas con discapacidad intelectual tienen en la mayoría de los casos menos acceso a educación sexual, lo que les restringe vivir de forma plena ya que la sexualidad forma parte de la personalidad. La educación para la salud que se les ofrezca deberá ser adaptada a sus capacidades y etapa evolutiva. Además, se deberá formar primero a profesionales y familia e incluir la prevención de abusos sexuales ya que las personas con discapacidad intelectual son más vulnerables de sufrir estos abusos.
    Materias Unesco
    Sexualidad
    32 Ciencias Médicas
    Palabras Clave
    Educación sexual
    Discapacidad intelectual
    Sexualidad
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42029
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-H1936.pdf
    Tamaño:
    486.5Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10