• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42030

    Título
    Calidad de vida en pacientes con Esclerosis Múltiple
    Autor
    Merayo Mancebo, David
    Director o Tutor
    Cardaba García, Rosa MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Résumé
    La Esclerosis Múltiple (EM) es una enfermedad autoinmune, crónica e irreversible, más prevalente en mujeres y que debuta en la etapa adulta. Está considerada la enfermedad más incapacitante de causa no traumática. Conocer cómo es la Calidad de Vida en la persona que la sufre permite responder mejor a sus necesidades y poder dar respuestas a éstas. El objetivo de este trabajo es analizar el impacto de la EM sobre la Calidad de Vida de los afectados pertenecientes a la Asociación Vallisoletana de EM. Para ello se llevó a cabo un estudio cuantitativo, descriptivo correlacional, transversal y retrospectivo. Se analizó la Calidad de Vida en 50 individuos de entre 28 y 62 años, pertenecientes a la Asociación Vallisoletana de EM, mediante el cuestionario PRIMUS en el mes de Febrero de 2020. La edad media de los encuestados fue 49,34 ±8,075 años, siendo mujeres el 62%. La mayoría presentaba EM Remitente – Recurrente (EMRR) (44%), con un tiempo de evolución de la enfermedad superior a los 5 años (84%). A partir de las puntuaciones obtenidas, se demostró la relación entre Calidad de Vida (10,02 ±6,002) y categoría de EM y tiempo de evolución de la enfermedad (p<0,05). Se llegó a la conclusión de que la calidad de vida de los afectados de EM de la Asociación Vallisoletana de EM es baja en comparación con la población general. Tener EMRR y un tiempo de evolución de la enfermedad menor a los 5 años están asociados a una mejor calidad de vida.
    Materias Unesco
    3205.07 Neurología
    Palabras Clave
    Esclerosis múltiple
    Calidad de vida
    Cuestionario PRIMUS
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42030
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31257]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-H1937.pdf
    Tamaño:
    3.522Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10