• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42032

    Título
    Maltrato infantil. Propuesta de protocolo de actuación hospitalaria
    Autor
    Miguel Álvarez, Paula
    Director o Tutor
    Valencia Pérez, María del MarAutoridad UVA
    Sendino González, Jorge
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Abstract
    El maltrato infantil es un problema que existe desde la antigüedad, y actualmente afecta a menores en todo el mundo. Su incidencia real se desconoce debido a la dificultad para ser detectado. Se distinguen principalmente lesiones físicas, psíquicas, sexuales y de negligencia. Las consecuencias de las mismas acompañan a la víctima durante toda su vida y repercuten negativamente en ella. El objetivo es desarrollar una propuesta de protocolo de actuación a nivel hospitalario ante la sospecha de maltrato infantil en pacientes pediátricos atendidos en el Hospital Clínico Universitario de Valladolid. Se ha realizado una revisión bibliográfica de protocolos de actuación hospitalaria, a partir de los cuales se ha redactado la propuesta. Primeramente se emplearon bases de datos (Pubmed, Dialnet, SciELO y Cuiden) y posteriormente buscadores más amplios (Google y Google Scholar). Analizando los puntos en común de la información encontrada, se ha redactado la propuesta de protocolo, que consta de 7 fases: detección de signos de sospecha, anamnesis, exploración física, realización de pruebas complementarias, tratamiento de las lesiones, valoración de la situación y notificación a las autoridades. La detección y notificación del maltrato infantil es responsabilidad de toda la población, por lo que es necesario concienciar de la trascendencia del problema. A nivel hospitalario, es imprescindible la redacción de protocolos actualizados que guíen a los profesionales, y la formación de los mismos. Se debería dar mayor reconocimiento a la labor de la enfermera, ya que constituye una figura fundamental en el abordaje del tema
    Materias Unesco
    6102 Psicología del Niño y del Adolescente
    Palabras Clave
    Maltrato infantil
    Menores
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42032
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-H1939.pdf
    Tamaño:
    2.093Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10