• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42054

    Título
    Beneficios de la práctica del Método Pilates durante el embarazo y postparto para el binomio madre-hijo
    Autor
    Pérez Pérez, Ana Clara
    Director o Tutor
    Barba Pérez, María ÁngelesAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Resumo
    El Método Pilates es un método de entrenamiento físico moderado enfocado a la perfección de la conciencia corporal para lograr una mejor alineación y estabilización corporal y el fortalecimiento de todos los músculos del cuerpo. Se trata de una práctica deportiva que cada vez va ganando más adeptos, sobre todo entre las mujeres. Cada vez más mujeres son conscientes de que una vida saludable incluye el ejercicio físico y se interesan por su práctica durante el embarazo. En este sentido muchas gestantes tienen dudas y buscan información sobre la conveniencia de continuar practicando el Método Pilates. Dada su popularidad y difusión y la creciente demanda de información a los profesionales de enfermería se realiza una revisión bibliográfica que permite describir las ventajas e inconvenientes del Método Pilates para la mujer en el embarazo y postparto y para su hijo. La práctica regular del Método Pilates, así como de ejercicio físico moderado en general, posee una serie de beneficios para la madre tanto a nivel físico como psicológico y permite mejorar algunos aspectos relacionados con el embarazo, parto y el postparto. Los beneficios en la condición y la salud materna repercuten también en beneficios fetales y neonatales. Podemos aconsejar el Método Pilates en la mayoría de gestantes sanas, considerando la exclusión de algunos ejercicios, aunque sería necesaria más investigación sobre la práctica tanto de este método como la práctica deportiva en general en las gestantes.
    Materias Unesco
    2411.06 Fisiología del Ejercicio
    Palabras Clave
    Método Pilates
    Embarazo
    Puerperio
    Ejercicio físico moderado
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42054
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-H1951.pdf
    Tamaño:
    1.444Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10