• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42068

    Título
    Proyecto de investigación: calidad de vida en pacientes con deterioro cognitivo leve tras el cese de los cuidados en un centro de día
    Autor
    Rodríguez García, Sandra Cruz
    Director o Tutor
    Mayo Iscar, AgustínAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Abstract
    Es conocido que las personas mayores pueden perder calidad de vida tras una hospitalización. Por el contrario, para usuarios de centros de día no hay disponibles estudios que hayan medido la posible pérdida de calidad de vida asociada a la interrupción de la asistencia terapéutica que recibían de los mismos. Objetivo: evaluar la pérdida en calidad de vida relacionada con la salud en personas con deterioro leve de la función cognitiva que sufren una interrupción en la asistencia que reciben de centros de día y evaluar el incremento de sobrecarga que sufre su cuidador familiar. Metodología: estudio cuasi-experimental, longitudinal y prospectivo. Los sujetos incluidos en el estudio serán 100 usuarios con DCL, mayores de 70 años, que acudieron a un centro de día regularmente durante al menos los 6 meses previos a la clausura de los mismos por la proclamación del estado de alarma asociado a la pandemia por la COVID-19 y que convivan con un cuidador familiar que sea su hijo o hija. Se recogerá la información de los mayores y del cuidador familiar mediante videollamadas. Utilidad clínica de los resultados: Si esta investigación ofreciera evidencias quedaría motivada la implementación, desde enfermería de atención primaria, de programas de intervención y cuidados específicos, que se llevarían a cabo con la colaboración del personal de los centros de día, para intentar mitigar la pérdida de calidad de vida del paciente en el domicilio y evitar un incremento de la sobrecarga del cuidador familiar y, por tanto, la posterior institucionalización del paciente.
    Materias (normalizadas)
    COVID-19 (enfermedad)
    Palabras Clave
    Deterioro cognitivo
    Calidad de vida
    Cuidador familiar
    Centro de día
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42068
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-H1956.pdf
    Tamaño:
    1.033Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10