Show simple item record

dc.contributor.advisorPérez Román, David es
dc.contributor.authorAcebes de la Cruz, Alberto
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Comercio es
dc.date.accessioned2020-09-02T11:01:40Z
dc.date.available2020-09-02T11:01:40Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/42087
dc.description.abstractEn este Trabajo de Fin de Grado pretendo investigar y analizar el sector del turismo a lo largo del tiempo, con un especial énfasis en el alojamiento turístico y las nuevas tendencias actuales que están revolucionando el sector. El turismo es hoy en día una pieza clave en la economía de multitud de países a lo largo del mundo y una parte esencial de la española. Esta industria, con orígenes desde la antigüedad ha ido evolucionando durante toda la historia. Uno de estos progresos viene marcado por el desarrollo de internet, el cual transforma el sector del turismo, entre otros motivos, por la aparición del comercio electrónico y modelos de negocio, como la economía colaborativa, que se han establecido como opciones diferentes a los modelos más tradicionales. En el sector del turismo, y más en concreto, si hablamos del alojamiento turístico, usando el modelo de la economía colaborativa, ha aparecido Airbnb, una empresa que en un corto periodo de tiempo ha supuesto una gran innovación para el sector, estableciéndose como una alternativa a la industria hotelera, aunque con diferencias muy notables.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectTurismo-España-Siglo XXIes
dc.subjectAirbnb (Empresa)es
dc.titleTurismo y Economía Colaborativa: el caso Airbnbes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Comercioes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record