• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42090

    Título
    Aspectos psicológicos de los cuidados en Enfermería: ‘’el paciente terminal’’
    Autor
    Ruiz Caballero, Irene
    Director o Tutor
    Viaña Caballero, José LuisAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Abstract
    Actualmente y en consecuencia al progresivo envejecimiento de la población, existe un número considerable de pacientes víctimas de enfermedades incurables, cuyo confort o bienestar global depende del enfoque terapéutico paliativo que se les ofrezca. Dicho enfoque debe brindarse desde una atención integral, de manera que se puedan abordar todos los aspectos que rodean al enfermo desde un punto de vista biológico, psicológico, familiar, laboral y social. El papel del personal de enfermería resulta indispensable para ello, no solo teniendo como destinatario al enfermo, sino también a sus familiares, ya que sus necesidades pueden verse alteradas de igual o mayor manera que las del propio paciente. Es por esta razón por lo que el objetivo que se persigue con la realización de este trabajo es demostrar la relevancia del papel de enfermería en la aplicación de los cuidados a un paciente en situación terminal y a su familia, y más específicamente desde una perspectiva psicoemocional. Para ello, se expondrán las principales características psicológicas del paciente en esta situación, y se planteará un diagnóstico enfermero para él y otro para la familia con el fin de facilitar dicha tarea al personal sanitario, incluyendo los objetivos y las intervenciones correspondientes según la Taxonomía NANDA, NIC y NOC, herramienta muy utilizada para la consulta, formación y creación de planes de cuidado
    Materias (normalizadas)
    Cuidados en fase terminal - Aspecto psicológico
    Palabras Clave
    Atención integral
    Personal de Enfermería
    Situación terminal
    Planes de cuidado
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42090
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-H1958.pdf
    Tamaño:
    376.9Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10